miércoles, 1 de diciembre de 2010

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL SE DIVIDE EN:

INTRAPERSONALES
 -  auto concepto 
 -  autoconocimiento
 -  autoestima
 -  motivación
 -  autocontrol

EXTRAPERSONALES
-  comunicación
-  empatía
-  asertividad

                                                         ESTRÉS
Es la reacción de tensión y ansiedad provocada por un estresor:
(Entorno ambiental /Cuerpo fisiológico /Pensamiento cognitivo)

Sus reacciones básicas son:           IRA       TEMOR         INHIBICIÓN

                                              AGRESIÓN -  HUÍDA    -  PARALIZACIÓN

Estas respuestas actúan sobre los 3 sistemas de respuesta:

Fisiológicos: Aumento ritmo respiratorio, tensión muscular…
Cognitivos: Desorientación, mal humor…
Motriz: Temblores, voz entrecortada…

ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Autoconcepto: Es cómo me veo a mí mismo.
Autoconocimiento: La consciencia de ser uno mismo. Saber cómo se es, cómo se reacciona.
Autoestima: El valor que nos asignamos a nosotros mismos. Nuestro grado de aceptación

Motivación: El deseo de realizar una acción.

               Factores que mejoran la motivación:
Alegría   /   Esperanza

               Factores que favorecen la desmotivación:
Autoritarismo   / Falta de reconocimiento   / Miedo.

Autocontrol: Es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros

Saben, muchos creen tomar en cuenta las Emociones con el aspecto físico y no debe ser asi, en mi familia genéticamente somos calvos, ya de por años, cuantos medicamentos nos solemos poner en el cabello, que la sabia, que el champu de chile, que esto que aquello, solo me calmo un peluquero amigo, que siempre con su comicidad un dia me dijo de un elemento que me ayudaría mucho… LA RESINA.  Si amigos, la RESINA… LA RESIGNACION desde ese momento nunca mas me preocupe por mi cabello.  Los rasgos físicos no siempre deben aceptarse en forma pasiva, aun mas en algunas circunstancias es bueno sacar provecho de todos nuestros rasgos. 

Comunicación: Es el trasvase de información     Axiomas (Bateson)
Empatía Es la capacidad para ponerse en el lugar del otro. (vibración de 2 ó más espíritus en la misma sintonía) Se educa a partir del primer año y se desarrolla a lo largo de la existencia
Es condición necesaria el autoconocimiento y autocontrol de nuestras emociones para desarrollar esta capacidad

Asertividad: Es la habilidad-capacidad que  permite expresarnos sin herir-atacar  a los demás, pero sin dejar de expresar lo que realmente deseamos

Varios autores han teorizado que una alta inteligencia emocional puede llevar a grandes sentimientos de bienestar emocional y son capaces de tener una mejor perspectiva de la vida. Existe también evidencia empírica que parece demostrar que la alta inteligencia emocional se asocia con menor depresión, mayor optimismo y una mejor satisfacción con la vida. Por tanto, esto sugiere un vínculo entre inteligencia emocional y bienestar emocional.

También se puede dividir a la Inteligencia Emocional en cuatro áreas de habilidades:
1) Percibir emociones: Capacidad de percibir emociones en caras o imágenes. (Mostrar 2 imágenes una terrorífica y otra de la naturaleza o de un niño)
2) Usar emociones para facilitar el pensamiento: Capacidad de usar las emociones para realzar el razonamiento.
3) Comprensión de emociones: Capacidad de comprender información emocional acerca de las relaciones, transiciones de una emoción a otra e información lingüística acerca de las emociones.
4) Manejo de las emociones: Capacidad para manejar emociones y relaciones emocionales para el crecimiento personal e interpersonal.                                                    .

Hablar de lo que realmente la Inteligencia Emocional nos quiere llevar a conocer, en verdad que requerimos de mucho más que el espacio en este blog, la idea es enfatizar a grandes rasgos lo que conlleva a situaciones drásticas como lo es la frustración familiar, escolar, social y laboral usando la Inteligencia Emocional para prevenir estas desgracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario